El Pincel y la Batuta

El Pincel y la Batuta

El pintor dominicano José Luis Baldera está de pie frente a un público invisible, toma su batuta y se apresta a dirigir una obra musical, el resultado es un lienzo policromático, el cual representa su pasión por la música.

 

En la historia del arte ha sido frecuente el acercamiento entre música y literatura, como también entre música y cine. Fuerte es la presencia de los conciertos de Vivaldi, de Stravinski, de Beethoven en la narrativa de Alejo Carpentier. La estructura de muchos cuentos de Julio Cortázar tienen como base el jazz fussion (su cuento El perseguidor, cuyo personaje principal es Charlie Parker, posee una dinámica jazzística). El cineasta Stanley Kubrick echó mano a grandes compositores, no sólo de música académica sino también del género pop, tan es así que en la década de los 70´s la juventud se acercó a la obra de Verdi, de Beethoven, por su filme La naranja mecánica  (varios estudios se han dedicado al componente musical en su producción fílmica).

 

Pero en muy contadas ocasiones ha existido una relación directa entre música y pintura. Porque no es lo mismo tener música de fondo, incienso y pintar un paisaje. No, lo que José Luis Baldera ha experimentado es una relación de fuego con la música.

De corte académico, su pintura es una interpretación apasionada. Detalles, sombras, acordes, luminosidades, fugas, percusiones, grises que nos evocan a  Maurice Ravel, azules que hablan de Franz Liszt.

La magistralidad de José Luis Baldera representa esas profundidades que sólo la música es capaz de transmitir. ¿Qué diría Juan Sebastián Bach si viera en pintura su Pasión según San Mateo? ¿Qué pensaría Beethoven al ver su Novena Sinfonía? ¿Qué diría Erik Satie al ver su Gymnopedie?

 

[lightbox url="https://cdn.shopify.com/s/files/1/0263/8377/7901/files/Arte-Melodia-10.jpg?v=1604334833" text="TIEMPO MUSICAL. Óleo / Lienzo, 30’’ x 40’’. Colección Privada." effect="fade" type="gallery" skipJs="true" rel="gallery-1"]
[lightbox url="https://cdn.shopify.com/s/files/1/0263/8377/7901/files/Arte-Melodia-09.jpg?v=1604334833" text="COMPOSICIÓN MUSICAL II. Óleo / Lienzo, 28’’ x 47’’. Colección Privada." effect="fade" type="gallery" rel="gallery-1"]
[lightbox url="https://cdn.shopify.com/s/files/1/0263/8377/7901/files/Arte-Melodia-06.jpg?v=1604418693" text="CANTO URBANO. Óleo / Lienzo, 39’’ x 57’’. Colección Privada." effect="fade" type="gallery" skipJs="true" rel="gallery-1"]

 

El maestro Baldera ha logrado trasladar al lienzo el ciclón, el mar, el viento, la gota de agua que contiene la música, para decirlo metafóricamente. El pincel convertido en batuta en las manos de José Luis Baldera, nos ofrece una obra digna de grandes salas de concierto, y de exposiciones.

Por: Mario Noel escritor y poeta Salvadoreño

Te puede interesar ver las obras en manos de coleccionistas privados

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.